Caracas, 24 de junio de 2020. La canasta básica familiar se ubicó en 100.185.353,82 bolívares o 513,77 dólares durante el mes de mayo, según datos publicados por el el Centro de Documentación y Análisis Social adscrito a la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
La canasta aumentó 9.997.207,43 bolívares (50 salarios mínimos).
En mayo, un venezolano promedio necesitaba 250.46 salarios mínimos para poder cubrir este costo. Es decir, más de 8 salarios mínimos a diario, lo que equivale a 3.339.511,79 bolívares, unos 17,12 dólares cada día, mientras que el suelo mínimo son 2,05 dólares.

Cabe destacar, que basados en el salario mínimo, el ingreso mensual de una familia con 2 trabajadores, es de 800.000 bolívares, lo que equivale a 4 dólares, variando según la tasa de cambio. Con este monto, solo puede adquirir el 0,8% de la canasta básica.
El presidente de Cendas-FMV, Oscar Meza afirmó que un salario mínimo debería ser suficiente para adquirir una canasta alimentaria familiar y dos, para la canasta básica familia.
“Para lograr que eso sea así es indispensable crecer económicamente de manera sostenida, generar empleo y aumentar la productividad. Y para ello es esencial no solo el respeto y la garantía, sino el estímulo y el fomento de la propiedad privada y el funcionamiento del mercado”, recalcó.
Dato
Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la Asamblea Nacional (AN) para comprar la Canasta Alimentaria de mayo se necesitaba BsS 42.519.560,41 equivalente a 225$.
Así lo informó el diputado por el partido Primero Justicia, Ángel Alvarado, a través de su cuenta en Twitter.
Lea también en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Y síganos en Twitter, Facebook e Instagram