Caracas, 24 de junio del 2020. Con el objetivo de impulsar la compra y venta de inmuebles a través de contratos con criptomonedas, el equipo de Cripto Juris Venezuela junto a Re/Max Premier diseñaron un paso a paso, donde ofrecen información sobre los requisitos necesarios para la concreción de la negociación.
De acuerdo con el Boletín No. 006-2020, referente a los Contratos CriptoInmobiliarios, las personas que vayan a realizar una transacción de este tipo deben completar algunos trámites.
- Primero debe realizar el registro, la validación y la certificación para obtener el Registro Integral de Servicios de Criptoactivos (RISEC).
- Tener una wallet de criptomonedas de su preferencia.
- Fijar el precio del inmueble en moneda Fiat y su equivalencia en criptomonedas.
Contratos inmobiliarios deben contar con asesoría legal
La guía, a la cual puedes acceder aquí, ofrece detalles de cómo elaborar el documento compraventa, indicando en la cláusula de pago los elementos que debe llevar el escrito:
- Expresar el monto en bolívares, en criptomoneda.
- La dirección de la wallet, la plataforma de exchange, el hash, fecha, hora y dirección de bloque dónde quedó registrada la operación, entre otras disposiciones.
Para realizar un trámite de este tipo, CriptoJuris afirma que la persona debe estar acompañada de un abogado y una firma inmobiliaria experta en contratos criptoinmobilarios, entre otros aspectos que debe cumplir.
Continúe leyendo aquí.
Lea también en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Y síganos en Twitter, Facebook e Instagram
1 comentario
[…] Cómo hacer contratos inmobiliarios con criptomonedas en Venezuela […]
Los comentarios están cerrados