Barinas, 23 de junio de 2020.
Cada vez que inicia el período de lluvias en Venezuela, el caudal de los ríos aumenta, arrastrando sedimentos que afectan a las plantas captadoras de agua, que luego de su captación pasan a un proceso de presedimentación, sedimentación, tratamiento y posteriormente presurización; sin embargo con la entrada de las lluvias los niveles de sedimento y turbidez no permiten que el agua pueda ser tratada y posteriormente consumida.
Con las recientes precipitaciones acaecidas en el estado Barinas quedó fuera de servicio la Planta Potabilizadora “Ciudad de Barinas”, la razón los altos niveles de turbidez del líquido en el Río Santo Domingo.
Una vez más quedaron sin el servicio de agua potable y sometidos al plan de racionamiento más de 62 comunidades de la parte alta en la Ciudad de Barinas en el Municipio Barinas, ante la paralización de esta planta.
Siendo afectados tres parroquias; Rómulo Betancourt, El Carmen en el municipio capital en Barinas y Los Guasimitos, en el municipio Obispos.
El pasado 29 de mayo el gobernador de la entidad Argenis Chávez, anunció la paralización de la planta, por las lluvias, la turbidez y alta carga de sedimentos producida por la crecida del rio y arrastrados por el agua hasta la planta.
La paralización de esta planta afecta a 21.000 familias es decir a 130.000 personas aproximadamente, dejando desamparados y desprotegidos a estos sectores.
Equipo de Prensa de Punto de Corte / Corresponsalía estado Barinas
También puede leer en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram
2 comentarios
[…] condición de los pacientes oncológicos se ha agudizado en medio de la cuarentena, en el estado Barinas no llegan los medicamentos de alto costo a las farmacias oficiales, acelerando la enfermedad así […]
[…] Barinas | 21 mil familias afectadas por paralización de planta potabilizadora […]
Los comentarios están cerrados